Scribd
Scribd es un sitio web para compartir documentos que permite a los usuarios publicar archivos de diversos formatos e incrustarlos en una página web utilizando su formato iPaper. Scribd fue fundada por Trip Adler en 2006.
¿Que tecnología usa?
Scribd usa formato iPaper, que es un formato de documento rico similar al PDF construido para la web, que permite a los usuarios incrustar documentos en una página web. iPaper fue construido con Adobe Flash, lo que le permite ser lo mismo en diferentes sistemas operativos (Windows, Mac OS y Linux) sin necesidad de conversión, siempre y cuando el lector tenga instalado Flash (aunque Scribd ha anunciado soporte no Flash para el iPhone). Todos los tipos de documentos principales se pueden formatear en iPaper, por ejemplo documentos de Word, presentaciones de PowerPoint, archivos PDF, documentos OpenDocument de OpenOffice.org XML y archivos PostScript.
Todos los documentos de iPaper están alojados en Scribd. Este permite que los documentos publicados sean privados o públicos a la comunidad más grande de Scribd. El visor de documentos de iPaper también puede ser embebido en cualquier sitio web o blog, haciendo simple la integración con los documentos en su formato original, independientemente del formato de archivo.
Scribd iPaper requiere que las cookies de Flash estén habilitadas, que es la configuración predeterminada en Flash. Si los requisitos no se cumplen o no hay ningún mensaje, el área de visualización se presenta de color blanco o gris.
Scribd lanzó su propio API para aplicaciones externas/de terceros, sin embargo, sólo utilizan unas pocas aplicaciones esta API Su modelo de ingresos se ha ganado la cobertura de numerosos blogs como TechCrunch.
El 5 de mayo de 2010, Scribd lanzó la mayor implementación de HTML 5 hasta la fecha (2012) en la Web 2.0 celebrada en San Francisco TechCrunch informó que Scribd está migrando desde Flash a HTML5. '"Jared Friedman, el co-fundador de Scribd y el director oficial de la tecnología dice: 'Somos el resultado de tres años de desarrollo de Flash y las apostamos de la compañía con HTML5, porque creemos que HTML5 es una experiencia de lectura mucho mejor que Flash. Ahora, cualquier documento puede convertirse en una página Web.En julio de 2010 Publishers Weekly escribió un artículo de portada en Scribd titulado "Apostando la Casa en HTML5.