viernes, 3 de julio de 2015

Scribd

Scribd

Scribd es un sitio web para compartir documentos que permite a los usuarios publicar archivos de diversos formatos e incrustarlos en una página web utilizando su formato iPaper. Scribd fue fundada por Trip Adler en 2006.



¿Que tecnología usa?

Scribd usa formato iPaper, que es un formato de documento rico similar al PDF construido para la web, que permite a los usuarios incrustar documentos en una página web. iPaper fue construido con Adobe Flash, lo que le permite ser lo mismo en diferentes sistemas operativos (Windows, Mac OS y Linux) sin necesidad de conversión, siempre y cuando el lector tenga instalado Flash (aunque Scribd ha anunciado soporte no Flash para el iPhone). Todos los tipos de documentos principales se pueden formatear en iPaper, por ejemplo documentos de Word, presentaciones de PowerPoint, archivos PDF, documentos OpenDocument de OpenOffice.org XML y archivos PostScript.
Todos los documentos de iPaper están alojados en Scribd. Este permite que los documentos publicados sean privados o públicos a la comunidad más grande de Scribd. El visor de documentos de iPaper también puede ser embebido en cualquier sitio web o blog, haciendo simple la integración con los documentos en su formato original, independientemente del formato de archivo.
Scribd iPaper requiere que las cookies de Flash estén habilitadas, que es la configuración predeterminada en Flash. Si los requisitos no se cumplen o no hay ningún mensaje, el área de visualización se presenta de color blanco o gris.
Scribd lanzó su propio API para aplicaciones externas/de terceros, sin embargo, sólo utilizan unas pocas aplicaciones esta API Su modelo de ingresos se ha ganado la cobertura de numerosos blogs como TechCrunch.
El 5 de mayo de 2010, Scribd lanzó la mayor implementación de HTML 5 hasta la fecha (2012) en la Web 2.0 celebrada en San Francisco  TechCrunch informó que Scribd está migrando desde Flash a HTML5. '"Jared Friedman, el co-fundador de Scribd y el director oficial de la tecnología dice: 'Somos el resultado de tres años de desarrollo de Flash y las apostamos de la compañía con HTML5, porque creemos que HTML5 es una experiencia de lectura mucho mejor que Flash. Ahora, cualquier documento puede convertirse en una página Web.En julio de 2010 Publishers Weekly escribió un artículo de portada en Scribd titulado "Apostando la Casa en HTML5.

LMS

Sistemas de gestión de aprendizaje 

Un sistema de gestión de aprendizaje es un software instalado en un servidor web que se emplea para administrar, distribuir y controlar las actividades de formación no presencial (oaprendizaje electrónico) de una institución u organización.
Las principales funciones del sistema de gestión de aprendizaje son: gestionar usuarios, recursos así como materiales y actividades de formación, administrar el acceso, controlar y hacer seguimiento del proceso de aprendizaje, realizar evaluaciones, generar informes, gestionar servicios de comunicación como foros de discusión, videoconferencias, entre otros.
Un sistema de gestión de aprendizaje generalmente no incluye posibilidades de autoría (crear sus propios contenidos), sino que se focaliza en gestionar contenidos creados por fuentes diferentes. La labor de crear los contenidos para los cursos se desarrolla mediante un Learning Content Management System (LCMS).
La mayoría de los sistemas de gestión de aprendizaje funcionan con tecnología web.


E-learning

Aprendizaje electrónico


Se denomina aprendizaje electrónico (en inglés e-learning) a la educación a distancia virtualizada a través de canales electrónicos (las nuevas redes de comunicación, en especial Internet), utilizando para ello herramientas o aplicaciones de hipertexto (correo electrónico, páginas web, foros de discusión, mensajería instantánea, entre otras) como soporte de los procesos de enseñanza y aprendizaje.
También puede definirse como un sistema basado en la comunicación masiva y bidireccional que sustituye la interacción en el aula entre el profesor y los estudiantes, por la acción sistemática y conjunta de diversos recursos didácticos y el apoyo de tutoriales, implementados con plataformas y herramientas electrónicas, que promueve el aprendizaje autónomo de los estudiantes, además de reforzar la habilidad de la comunicación efectiva entre los participantes.
Encontrar una definición para el modelo educativo e-learning no ha sido nada sencillo. Existe una investigación realizada por Sangrá, A., Vlachopoulos, D. & Cabrera, N. (2011) donde, utilizando técnicas como la revisión bibliográfica y la Técnica o Método Delphi, llegan a construir una definición completa del concepto e-learning: «e-learning es un enfoque para enseñar y aprender, que representando todo o parte de un modelo educativo aplicado está basado en el uso de dispositivos y medios electrónicos como herramientas para mejorar el acceso a la formación, comunicación e interacción y que facilita la adopción de nuevos modos de entender y desarrollar aprendizajes


WIKI

Wiki


Wiki es el nombre que recibe un sitio web cuyas páginas pueden ser editadas directamente desde el navegador, donde los usuarios crean, modifican o eliminan contenidos que, generalmente, comparten.
Los textos o «páginas wiki» tienen títulos únicos. Si se escribe el título de una página wiki en algún sitio del wiki entre dobles corchetes ([[Título de la página]]) esta palabra se convierte en un «enlace web» a la página correspondiente.
Así, en una página sobre «alpinismo» puede haber una palabra como «piolet» o «brújula» que esté marcada como palabra perteneciente a un título de página wiki. La mayor parte de las implementaciones de wikis indican en el localizador uniforme de recursos (URL) de la página el propio título de la página wiki (en Wikipedia ocurre así: <http://es.wikipedia.org/wiki/Alpinismo> es el URL de la página wiki Alpinismo), facilitando el uso y comprensibilidad del enlace fuera del propio sitio web. Además, esto permite formar en muchas ocasiones una coherencia terminológica, generando una ordenación natural del contenido.
Las aplicaciones de mayor peso y a la que le debe su mayor fama hasta el momento ha sido la creación de enciclopedias colectivas, género al que pertenece Wikipedia. Existen muchas otras aplicaciones más cercanas a la coordinación de informaciones y acciones, o la puesta en común de conocimientos o textos dentro de grupos.
La mayor parte de los wikis actuales conservan un historial de cambios que permite recuperar fácilmente cualquier estado anterior y ver qué usuario hizo cada cambio, lo cual facilita el mantenimiento conjunto y el control de usuarios nocivos. Habitualmente, sin necesidad de una revisión previa, se actualiza el contenido que muestra la página wiki editada.

Características

Según su creador una wiki es “la base de datos en línea más simple que pueda funcionar". Se trata de un tipo de página web que brinda la posibilidad de que multitud de usuarios puedan editar sus contenidos a través del navegador web, con ciertas restricciones mínimas. De esta forma permite que múltiples autores puedan crear, modificar o eliminar los contenidos. Se puede identificar a cada usuario que realiza un cambio y recuperar los contenidos modificados, volviendo a un estado anterior. Estas características facilitan el trabajo en colaboración así como la coordinación de acciones e intercambio de información sin necesidad de estar presentes físicamente ni conectados de forma simultánea. El ejemplo más conocido y de mayor tamaño de este tipo de páginas web es la enciclopedia colaborativa Wikipedia (www.wikipedia.org). A favor: Es una fuente de información y bibliográfica de construcción colectiva. Problemas: La información publicada puede provenir de fuentes erróneas o no válidas. Solución/recomendaciones: Es recomendable trabajar criterios sobre el empleo de fuentes de información confiables y formas de validar los contenidos.
Un wiki permite que se escriban artículos colectivamente (co-autoría) por medio de un lenguaje de wikitexto editado mediante un navegador. Una página wiki singular es llamada «página wiki», mientras que el conjunto de páginas (normalmente interconectadas mediante hipervínculos) es «el wiki». Es mucho más sencillo y fácil de usar que una base de datos.
Una característica que define la tecnología wiki es la facilidad con que las páginas pueden ser creadas y actualizadas. En general no hace falta revisión para que los cambios sean aceptados. La mayoría de wikis están abiertos al público sin la necesidad de registrar una cuenta de usuario. A veces se requiere hacer login para obtener una cookie de «wiki-firma», para autofirmar las ediciones propias. Otros wikis más privados requieren autenticación de usuario. 

Foros

¿Que son los foros?


Un foro (también conocidos como "foros" o "foros de discusión") en Internet es una aplicación web que da soporte a discusiones u opiniones en línea. Dicha aplicación suele estar organizada en categorías. Estos últimos foros son contenedores en los que se pueden abrir nuevos temas de discusión en los que los usuarios de la web responderán con sus opiniones.
Un foro tiene una estructura ordenada. Las categorías son contenedores de foros que no tienen uso ninguno aparte de "categorizar" esos foros. Los foros, a su vez, tienen dentro temas (argumentos) que incluyen mensajes de los usuarios. Son una especie de tableros de anuncios donde se intercambian opiniones o información sobre algún tema. La diferencia entre esta herramienta de comunicación y la mensajería instantánea es que en los foros no hay un "diálogo" en tiempo real, sino nada más se publica una opinión que será leída más tarde por alguien quien puede comentarla o no. Los foros permiten el análisis, la confrontación y la discusión, pues en ellos se tratan temas específicos de interés para un grupo de personas. Dependiendo del foro, se necesitará registrarse para poder comentar o se podrá hacerlo de forma invitada (sin necesidad de registro ni conexión).


Clases de foros

Hay tres tipos de foros: públicos, protegidos, y privados:
  • Foro Público: El foro público es aquél donde todos pueden participar si tener que registrase. Todos pueden leer y enviar mensajes.
  • Foro Protegido: El foro protegido es inalterable para usuarios no registrados. Es decir, si usted quiere enviar mensajes, primero debe registrase.
  • Foro Privado: El foro privado es solo accesible para usuarios registrados en uno de los siguientes grupos: admin, moderador, y miembro. Para tener acceso a este tipo de foro, no obstante, el administrador debe aun permitirle la entrada.
Además, también existen foros de discusión, son espacios virtuales en el se debaten ideas y se aclaran dudas, además en él se desarrollan argumentos y se confirma la adquisición de conocimientos.
El foro se puede utilizar para cualquier actividad que requiera debate, discusión, etc. Lo más importante en su uso es especificar con mucha claridad para qué se utiliza cada espacio y moderar correctamente las dinámicas de comunicación.


Blog

¿Que es un blog?

Un blog es un sitio web en el que uno o varios autores publican cronológicamente textos o artículos, apareciendo primero el más reciente, y donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. También suele ser habitual que los propios lectores participen activamente a través de los comentarios. Un blog puede servir para publicar ideas propias y opiniones de terceros sobre diversos temas.
Los términos ingleses blog y web blog provienen de las palabras web y log ('log' en inglés es sinónimo de diario).
El web blog es una publicación en línea de historias publicadas con una periodicidad muy alta, que son presentadas en orden cronológico inverso, es decir, lo más reciente que se ha publicado es lo primero que aparece en la pantalla. Es muy frecuente que los weblogs dispongan de una lista de enlaces a otros weblogs, a páginas para ampliar información, citar fuentes o hacer notar que se continúa con un tema que empezó otro weblog. También suelen disponer de un sistema de comentarios que permiten a los lectores establecer una conversación con el autor y entre ellos acerca de lo publicado.


Características de un blog 

El éxito de los blogs se debe a que tienen una naturaleza muy peculiar que se caracteriza, sobre todo, por tres propiedades:9
  1. Es una publicación periódica. Los blogs publican nuevos contenidos en periodos de tiempo relativamente cortos.
  2. Un blog admite comentarios de los lectores y esto hace posible que se cree una comunidad en torno al autor. Los blogs son uno de los medios que mejor representan su esencia. Gracias a la posibilidad de recibir comentarios de los lectores, se pasa de una comunicación unilateral (medio de comunicación hacia el lector) a una comunicación bilateral, en la que el lector es también protagonista. El efecto que ésta ha tenido es la creación de "comunidades" de lectores muy fieles, muy parecidas a las que existen, por ejemplo, en un foro de discusión. Esto ha resultado ser también muy ventajoso desde un punto de vista profesional o comercial porque estos lectores son personas fidelizadas que confían en el autor y, por tanto, muy abiertas a las recomendaciones e incluso venta de productos y servicios por parte del autor del blog.
  3. Un blog tiene un marcado toque personal. Aunque esta característica se haya diluido quizás un poco en los últimos años con la aparición de blogs corporativos y profesionales, incluso estos blogs intentan mantener un ambiente mucho más personal e informal que ayuda mucho a que se vaya forjando una relación de confianza entre el autor del blog y sus lectores, buscando mucho más la creación de un ambiente parecido al que hay entre amigos que la relación clásica entre una publicación comercial y sus lectores.


TIC

Tecnologías de información y comunicación 


Tecnologías de la información y la comunicación (TIC) es un concepto que tiene dos significados. El término tecnologías de la información se usa a menudo para referirse a cualquier forma de hacer cómputo. Como nombre de un programa de licenciatura, se refiere a la preparación que tienen estudiantes para satisfacer las necesidades de tecnologías en computo y comunicación de gobiernos, seguridad social, escuelas y cualquier tipo de organización. 
Planificar y gestionar la infraestructura de TIC de una organización es un trabajo difícil y complejo que requiere una base muy sólida de la aplicación de los conceptos fundamentales de áreas como las ciencias de la computación, así como de gestión y habilidades del personal. Se requieren habilidades especiales en la comprensión, por ejemplo de cómo se componen y se estructuran los sistemas en red, y cuáles son sus fortalezas y debilidades. En sistemas de información hay importantes preocupaciones de software como la fiabilidad, seguridad, facilidad de uso y la eficacia y eficiencia para los fines previstos, todas estas preocupaciones son vitales para cualquier tipo de organización.
Los profesionales de TIC combinan correctamente los conocimientos, prácticas y experiencias para atender tanto la infraestructura de tecnología de información de una organización y las personas que lo utilizan. Asumen la responsabilidad de la selección de productos de hardware y software adecuados para una organización. Se integran los productos con las necesidades y la infraestructura organizativa, la instalación, la adaptación y el mantenimiento de los sistemas de información, proporcionando así un entorno seguro y eficaz que apoya las actividades de los usuarios del sistema de una organización. En TI, la programación a menudo implica escribir pequeños programas que normalmente se conectan a otros programas existentes.
El conjunto de recursos, procedimientos y técnicas usadas en el procesamiento, almacenamiento y transmisión de información, se ha matizado de la mano de las TIC, pues en la actualidad no basta con hablar de una computadora cuando se hace referencia al procesamiento de la información. Internet puede formar parte de ese procesamiento que, quizás, se realice de manera distribuida y remota. Y al hablar de procesamiento remoto, además de incorporar el concepto de telecomunicación, se puede estar haciendo referencia a un dispositivo muy distinto a lo que tradicionalmente se entiende por computadora pues podría llevarse a cabo, por ejemplo, con un teléfono móvil o una computadora ultra-portátil, con capacidad de operar en red mediante Comunicación inalámbrica y con cada vez más prestaciones, facilidades y rendimiento.

miércoles, 1 de julio de 2015

Cables Externos

Cables Externos 


Para completar el ensamblaje de computadoras, fije los paneles y fijarlos a la caja usando los tornillos del panel. Ahora esta listo para conectar los cables externos a los puertos en la parte posterior de la computadora. 





Conecte los cables a la computadora: 

  • Monitor
  • Teclado
  • Mouse
  • USB
  • Ethernet
  • Paralelo

Cables internos

Cables internos 

Conecte todos los cables internos de los componentes de equipo adecuado. Asegurese de hacer coincidir el pin 1 al pin 1 al conectar los cables a los dispositivos.






Conecte los cables a los dispositivos:

20-pines ATX
4-pin de alimentacion auxiliar
de alimentacion SATA
Molex de alimentacion
Berg energia
Caso de alimentacion de ventilador
SATA
PATA
unidad de disquete

Unidades en compartimientos externos

Unidades en compartimientos externos 

En informáticaunidad de disco se refiere al dispositivo o aparato que realiza las operaciones de lectura y escritura de los medios o soportes de almacenamiento con forma de disco, más específicamente a las unidades de disco durounidades de discos flexibles (disquetes de 5¼" y de 3½"),unidades de discos ópticos (CDDVDHD DVD o Blu-ray) o unidades de discos magneto-ópticos (discos Zipdiscos JazSuperDisk)
.


No todos los discos son grabables:
  • Algunos solo permiten la lectura como el CD convencional.
  • Otros permiten una única escritura e infinidad de lecturas (WORM).
  • Otros limitan el número de lecturas y o escrituras: CD-R, DVD-R.
  • Otros permiten múltiples escrituras: CD-RW, DVD-RW.


Discos internos

Discos internos 

En informática, la unidad de disco duro o unidad de disco rígido (en inglés: Hard Disk DriveHDD) es el dispositivo de almacenamiento de datos que emplea un sistema de grabación magnética para almacenar datos digitales. Se compone de uno o más platos o discos rígidos, unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metálica sellada. Sobre cada plato, y en cada una de sus caras, se sitúa un cabezal de lectura/escritura que flota sobre una delgada lámina de aire generada por la rotación de los discos. Es memoria no volátil.



Adaptador de Tarjetas

Adaptador de tarjetas 

Adaptador de tarjetas se instalan en la placa base para dar funcionalidad a su computadora.

  • una tarjeta de interfaz de red (NIC) es una tarjeta de adaptador para conectar el ordenador a una red.

  • una tarjeta de red inalambrica es una tarjeta de adaptador para conectar su ordenador a otro ordenador o un punto de acceso inalambrico con senales de radio.

  • un adaptador de video es una tarjeta de adaptador que envia datos a una pantalla de ordenador.





Placa Base

¿Que es una placa base?

La placa base, también conocida como placa madre o placa principal (motherboard o mainboard en inglés), es una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan los componentes que constituyen la computadora



Es una parte fundamental para armar cualquier computadora personal de escritorio o portátil. Tiene instalados una serie de circuitos integrados, entre los que se encuentra el circuito integrado auxiliar (chipset), que sirve como centro de conexión entre el microprocesador (CPU), la memoria de acceso aleatorio (RAM), las ranuras de expansión y otros dispositivos.




Va instalada dentro de una carcasa o gabinete que por lo general está hecha de chapa y tiene un panel para conectar dispositivos externos y muchos conectores internos y zócalos para instalar componentes internos.
La placa madre, además incluye un firmware llamado BIOS, que le permite realizar las funcionalidades básicas, como pruebas de los dispositivos, vídeo y manejo del teclado, reconocimiento de dispositivos y carga del sistema operativo.


.

jueves, 18 de junio de 2015

Formateando Computadores

La semana pasada estuvimos en uno de los ejercicios de la clase de practica supervisada,  y en el siguiente post voy a mostrar como es que formateamos las PC y les reinstalamos el sistema operativo.




Paso #1 Tener todo lo necesario 

En este caso son mis disco con los programas y el disco con el sistema operativo.


Paso #2 Meter el CD

Debemos de encender el PC e introducir el CD de el sistema operativo y luego apagarlo otra vez.


Paso #3 Boot Menu

Debes entrar al menu de boot (arranque) de tu PC con la tecla F12 o F8 y seleccionar: arrancar desde CD-ROM.




Paso #4 Instalar el nuevo sistema operativo 

Cuando ya haya arrancado desde el CD el PC debemos proceder con la instalación del sistema operativo del disco que introdujimos anteriormente:



Hay que seguir todos los pasos de la instalación y aparte de todo eso en esa misma instalación hacer el formateo del PC y crear una partición de disco duro para instalar  el sistema operativo.



martes, 9 de junio de 2015

Mapas Conceptuales


Mapa conceptual es una técnica usada para la representación gráfica del conocimiento. Un mapa conceptual es una red de conceptos. En la red, los nodos representan los conceptos, y los enlaces representan las relaciones entre los conceptos.



Elementos de los mapas conceptuales 

Lo más llamativo de ésta herramienta, a primera vista, es que se trata de un gráfico, un entramado de líneas que confluyen en una serie de puntos. En los mapas conceptuales los puntos de confluencia se reservan para los términos conceptuales, que se sitúan en un óvalo o cuadrado; los conceptos relacionados se unen por línea y el sentido de la relación se aclara con "palabras- enlaces", que se escriben con minúscula. Dos conceptos, junto a las palabras- enlaces, forman una proposición. De acuerdo a Novak, el mapa conceptual contiene tres elementos significativos:

Conceptos

Según Novak se entiende por concepto a una regularidad en los acontecimientos o en los objetos que se designa mediante algún término. Desde la perspectiva del individuo, se puede definir a los conceptos, como imágenes mentales que provocan en nosotros las palabras o signos con los que expresamos regularidades. Las imágenes mentales tienen elementos comunes a todos los individuos y matices personales, es decir, nuestros conceptos no son exactamente iguales, aunque usemos las mismas palabras. Por ello es importante diferenciar entre conceptos e imágenes mentales; éstas tienen un carácter sensorial y aquéllos abstractos. En todo caso, puede decirse que los conceptos son imágenes de imágenes.

Proposición

Consta de dos o más términos conceptuales unidos por palabras (palabras- enlaces) para formar una unidad semántica.

Palabras- enlaces

Son las palabras que sirven para unir los conceptos y señalar el tipo de relación existente entre ambos. De esta manera Novak nos habla de que las palabras- enlaces, al contrario de la idea anterior mencionada, no provocan imágenes mentales. Por ejemplo, en la frase "las plantas son seres vivos", los dos términos conceptuales "plantas- seres vivos", estarían enlazados por la palabra "son".

Características distintivas


Los mapas conceptuales pueden ser identificados por tres principales características: la jerarquización, selección y el impacto visual.

Jerarquización

En los mapas conceptuales los conceptos deben estar dispuestos por orden de importancia o de exclusividad. Los conceptos más inclusivos ocupan los lugares superiores de la estructura gráfica. Los ejemplos se sitúan en los últimos lugares y no se enmarcan. En un mapa los conceptos sólo pueden aparecer una vez. Las líneas de enlace con una flecha pueden ser muy útiles para indicar las relaciones jerárquicas cuando los conceptos aparecen gráficamente a la misma altura. Los niveles de jerarquización se acomodan de arriba hacia abajo como en la siguiente figura:

Selección

Los mapas constituyen una síntesis o resumen que contiene lo más importante o significativo de un mensaje, tema o texto. Previamente a la construcción del mapa hay que elegir los términos que hagan referencia a los conceptos en los que conviene centrar la atención. La cantidad de conceptos que seleccionemos dependerá del tipo de material usado o la utilidad que le asignemos al mapa.

Impacto visual

Un buen mapa conceptual es conciso y muestra las relaciones entre las ideas principales de un modo simple y vistoso. Por ello se aconseja no dar por definitivo el primer mapa que hayamos trazado, sino tomarlo como borrador para rehacerlo y mejorar su presentación. Para mejorar el impacto visual se sugiere destacar los conceptos más relevantes enmarcándolos en una elipse y escribiéndolos con letra mayúscula. La elipse es preferible al rectángulo ya que aumenta el contraste entre las letras y el fondo.

Fuente de Alimentacion


Una fuente de alimentacion proporciona la tension necesaria para alimentar los circuitos electronicos que conforman el PC.
.


Clasificación 



Las fuentes de alimentación para dispositivos electrónicos, pueden clasificarse básicamente como fuentes de alimentación lineales y conmutadas. Las lineales tienen un diseño relativamente simple, que puede llegar a ser más complejo cuanto mayor es la corriente que deben suministrar, sin embargo su regulación de tensión es poco eficiente.Una fuente conmutada, de la misma potencia que una lineal, será más pequeña y normalmente más eficiente pero será más compleja y por tanto más susceptible a averías.

martes, 26 de mayo de 2015

Desarmado virtual


Poder desarmar una computadora virtualmente?

Hoy en la clase de practica supervisada nos dijo que debíamos desarmar una computadora, con la única diferencia, que nosotros lo íbamos a hacerlo virtualmente en otra computadora.



Así que nuestro profesor nos dio un programa de simulación de ensamblado de una computadora para empezar a practicar antes de hacerlo en la vida real.

Este excelente simulador de armado y desarmado de PC creado por CISCO, es un recurso muy eficaz a la hora de aprender acerca del hardware de un computador, ya que contiene bastante material interactivo que explica detenidamente como instalar y desmontar las piezas en la CPU.

Algunas fotos de la practica








Puedes descargar "ENSAMBLER PC AQUI"


miércoles, 20 de mayo de 2015

Mi Primer Blog


¿Como Inicie a Hacer Blogs?

Pues todo empezó cuando en el colegio en el que estudio actualmente, en la clase de "Practica Supervisada" nos dejaron la tarea de crear nuestro propio blog personal y que en el teniamos que escribir sobre nuestra experiencia en nuestra practica de campo diariamente.





Asi que este es el primer tema de mi blog, sobre como es que yo empezo a escribirlo y estare actualizandolo diarimente con todo lo que haga en el dia. Sere como mi diario digital que ustedes podran leer.



Bueno pues este fue mi primer publicacion en mi blog, asi que aqui dejo todas mis redes sociales: